
20100721
Microcomic en proceso
Estoy trabajando en un proyecto de cómic. Aún me quedan muchos detalles en el guión, pero está inspirado en el cuento "Laberinto" de Javier Pérez Navarro.
La historia retrata lo fácil que puede ser pasar de la normalidad al infierno en cuestión de minutos.

20100628
20100617
La Sirena y el enlazador de mundos

Acrílico sobre lienzo. 100x100 cms.
El mar y sus criaturas es uno de mis temas favoritos para pintar.
Una sirena atraída por un poema de Arthur Rimbaud. Y el buzo top manta, que le ha conseguido ese libro desde más allá del mar, observa el instante mágico en el que dos mundos se enlazan, creando nuevos sueños.
20100530
Waterworld


Aprovechando el desvelo para producir escenarios.
Están inspirados en Waterworld, una película que fue pisoteada por la crítica, pero que a mí personalmente me encantó.
20100522
First amendment / Primera enmienda

Realizado por el Día de la Libertad de Expresión. En recuerdo de tod@s los que han sido encarcelados por publicar ilustraciones tan inofensivas como ésta. Para Saeed.
20100517
20100312
Cómic Americano vs. Europeo


He realizado un pequeño lavado de cara al blog. Incluí Galerías en la columna de la derecha y he mejorado la presentación de algunas ilustraciones.
Para celebrarlo, aquí están mis últimos bocetos de Batman y Catwoman, en estilo americano, y algunas de mis ilustraciones favoritas insertadas en páginas de cómic estilo europeo.
20100127




20091214
Feliz ilusión

Un año más, para no perder la costumbre, os felicito la Navidad de manera colectiva. El tiempo que habría invertido en enviaros un centenar de sms lo he destinado a dibujar esta Santa Claus, que es más simpática que el más simpático de mis sms.
Por cierto, ¿Por qué Santa tiene que ser siempre un tío gordo viejo acompañado de un grupo de cornudos tirando de un absurdo trineo volador?
Felices Fiestas y un deseo para el 2010, algo mucho más valioso que el oro: que mantengáis intacta la ilusión.
20091121
Bruce
20091116
Desequilibrado

Y digo yo: si tu casa es del banco mientras estés pagándole una hipoteca durante 40 años... y si dejas de pagar porque no tienes dinero el banco se queda tu casa...
Por consiguiente: ahora que todos, a través de los impuestos, estamos dando dinero a los bancos para que no quiebren, los bancos deben pasar a ser titularidad de la gente, en asamblea elegir a sus directivos, al menos hasta que ellos devuelvan el dinero que se les ha adelantado... y si no devuelven ese dinero, se van expropiando todas sus propiedades (que son todo un botín), hasta que el dinero vuelva a quien lo generó.
20091102
Sin noticias de Mata Hari




Me han encargado una ilustración sobre Mata Hari, la mítica espía doble de la Primera Guerra Mundial. Empiezo dibujando algunos bocetos, imaginándome cómo sería físicamente. Es un paso previo a la investigación del personaje real.
Posteriormente compruebas que lo que tú imaginaste y la realidad difieren. Y lo que hace original a una ilustración es esa experimentación previa sin conocer realmente al personaje.
20091027
Eres un monstruo!
20090915
Fin de la primera temporada

Cuando empecé, no estaba muy seguro de llegar a un cumplir un año actualizando este blog semanalmente, pero aquí estamos. El reto de bloguear respondía también a la necesidad de dibujar.
A l@s que me habéis seguido regularmente durante todo el año, y me habéis dejado vuestro apoyo y comentarios, gracias por estar ahí!
20090911
20090822
20090815
Sri Lanka wrapped
20090714
Microrrelato submarino



20090708
Esculturas on line

José Manuel Martínez, mi profesor (y maestro) de Anatomía, acaba de estrenar página web, www.martinezescultor.com. Es un buen soporte para echar un vistazo a parte de sus esculturas y a sus actuales proyectos. Incluso en foto sus obras transmiten mucho, o eso, al menos, me parece a mí. Me gustan especialmente las series "Espirales" e "Infierno de Dante". En esta última ha trabajado durante el último año.
Si la crisis no ha afectado en exceso a vuestros bolsillos, algunas obras de pequeño formato y algunos dibujos pueden adquirirse (en la página web tenéis la forma de contacto). Quizás es un buen momento para "invertir" en arte.
Y si este verano, camino de la playa, pasáis por Huelva, no dejéis de visitar Lepe. En este pueblo puede verse por las calles la mayor parte de la obra pública de Jose Manuel Martínez.
20090626
Nave anfibia
20090615
Más aquí que allí
20090503
Mi selección: Retratos
20090426
Dos exposiciones, dos propuestas



Ya están en marcha las dos exposiciones que os anuncié y en las que participo: "Regreso a Utopía" y "Ojalá". La primera ha acampado en Malasaña y la segunda se ha instalado en Lavapiés.
"Regreso a Utopía" recoge 30 fotografías sobre las brigadas de trabajo voluntario en Cuba. Compartida con Berta, estará todo el mes de mayo en el Marx Madera (calle Madera 9, metro Callao).
"Ojalá" muestra las fotografías seleccionadas por el jurado del Premio Ojalá. Colectiva, todo el mes de mayo en Travelling Bar (principio de la C/Olivares, metro Lavapiés).
20090325
"Regreso a Utopía", tremenda expo caballero
20090317
Historia de una fotografía

Conocí a Dita en marzo de 1999, en un campo de refugiados en la frontera entre Albania y Kosovo. Quedaban dos semanas para que la OTAN iniciara los bombardeos contra objetivos militares serbios en la provincia yugoslava de mayoría albanesa.
Entonces yo era un periodista freelance, con mucha ilusión por descubrir algunas verdades sobre ese caso de estudio que era Kosovo y su gente, como territorio susceptible de una independencia.
El hijo de Dita me vio haciendo fotos a niños y me invitó a tomar un café turco en su "casa", un cuarto donde vivían la abuela, dos hijos y ocho nietos. Le pedí permiso para hacer algunas fotos a los miembros de la familia. Estéticamente, los albaneses me parecen sacados de otra época. Unen, a una mezcla de rasgos duros, una gran expresividad y la dignidad del que, sabiéndose del país más pobre de Europa, mantiene un cierto orgullo de su origen.
Tras las fotos, Dita empezó a llorar y a hablar en voz alta con su hijo. "Siento haberla molestado", me anticipé a la bronca. El hijo de Dita se acercó y me dijo algo que no se me ha olvidado hasta hoy. "No llora de tristeza, llora de alegría. Está sonriendo. Después de tantos meses olvidados, alguien se interesa por nosotros. Cuenta lo que has visto".
Tras una breve sesión con los niños, salí a dar una vuelta con el hijo de Dita. "Mi padre luchó en tu país, en las brigadas internacionales. Sobrevivió a seis guerras. Después de tanta lucha, esa es la principal razón por la que quiero regresar a Kosovo, no es por mí, ni siquiera por mis hijos. Nosotros sobreviviremos en cualquier lugar. Es por mi madre, para que al menos durante unos años pueda vivir, por fin, en paz".
Cuando me planté frente a Dita con mi cámara, sentí una inmensa responsabilidad personal por saber recoger en un instante toda esa impresionante historia familiar. Sólo puede hacer 2 disparos antes de que el objetivo de mi cámara se inundara del intenso vapor de agua de las ollas que usaban las familias para calentarse.
20090309
Cosas que no vi en Kenia
20090306
El circulo nunca se cierra
Suscribirse a:
Entradas (Atom)